Iniciativas ★

viernes, 21 de marzo de 2025

Vengo a persuadirlos para que lean este libro de María Elena Walsh

 Buenasssss

Subí este posteo hace poco en mi Instagram y casi me olvido -antes de que se termine marzo, de subirlo acá también.

Me leí este hace poco, lo marqué mucho y les quiero compartir algunos fragmentos, a ver si se animan a leerlo. Vienen con reacciones de Los Simpsons incluidas 😏.


Este es el libro


------------------------------------------------




un poquito de info...


ahora ya sí los fragmentos









-----------------------------------------------------

Nos leemos la próxima con una reseña.
Mis redes 👇🏻

Spotify (audiocuentos)
YouTube (audiocuentos


viernes, 31 de enero de 2025

Libros que me gustaría leer este 2025

 A fines del año pasado me senté a armar una mini lista de los libros que me gustaría leer este año porque siempre me pasa que me olvido cuáles son los que más quiero leer y me voy por derroteros jajaja. XX NO es TBR XX.
Las imágenes fueron hechas especialmente para subir a Instagram, por eso el formato, pero quería subirlas acá también y "yastá".

Acá les comparto esos títulos:








El de Hardy lo terminé los otros días, está reseñado acá.


sábado, 19 de octubre de 2024

¿Terror u horror? Te cuento la diferencia

¡Hola!
Se acerca Halloween y antes de traerles las recomendaciones que preparé, primero les explico la diferencia entre estos dos términos que la gente siempre suele confundirse o decir que son lo mismo, but no.

También incluí obras de arte famosas para ejemplificar porque libritos+arte=💙










-----------------------------------------------------

Nos leemos la próxima en las recomendaciones 👻🎃


miércoles, 2 de octubre de 2024

Reseña: "Los mil y un fantasmas" - Alejandro Dumas

Buenasssss

Empieza la Spooky season y yo ya me adelanté 🤭 compré este libro en mayo y desde entonces me estaba haciendo ojitos jajaa, así que lo empecé hace unos días y justo lo terminé el 30 a la noche porque me faltaban poquitas páginas y no lo podía soltar.
Ya, sin más preámbulo les dejo la reseña. 


La novela comienza con el protagonista -el mismo Dumas que se inserta como personaje y es un joven escritor- que narra que fue invitado por un amigo a la apertura de la caza en Fontenay-aux-Roses (Francia). Allí es testigo del asesinato de una mujer por su marido. Él y otras personas son invitados a cenar a la casa del alcalde y es ahí donde comentan sobre este asesinato: sobre la cabeza que le habló al marido luego de haber sido cercenada. El doctor es escéptico, explica que es físicamente imposible que esto haya sucedido y que el hombre está loco, de modo que cada uno de los comensales se turna para narrar un hecho (propio o ajeno) fantasmal, sobrenatural o inexplicable. De hecho, hasta el mismo doctor tiene un relato para compartir con los demás, no obstante, su posición siempre es racional.

 “Los mil y un fantasmas” hace un guiño a “Las mil y una noches” y son varios relatos diferentes, algunos abarcan varios capítulos, sin embargo, los une un hilo conector: el personaje de Dumas que le cuenta al lector lo que escuchó ese día. Hay anécdotas de apariciones, maldiciones, dos sobre decapitaciones, premoniciones, pecadores ahorcados, sobre cementerios e incluso uno sobre vampiros, este fue mi favorito.
 Como es característico de Dumas, los relatos, aunque ficticios, se mezclan con la historia de Francia, hay algunos enmarcados en la profanación de las tumbas de varios reyes en 1793 en Saint -Denis o la Revolución francesa (1789-1799). Se mencionan también personas reales como Luis XVI, Maria Antonieta, Enrique IV, los Médici, etc. 

Si disfrutan leer sobre este tipo de historias este breve librito les va a gustar. 

Sobre la edición: supuestamente tiene notas para comprender mejor el texto, pero no están por ningún lado, ni al pie de página ni en las páginas finales, solo está el numerito colgado ahí en el medio del texto. Y eso que al inicio dice “traducción y notas de…”.

-----------------------------------------------------------------------------------------

Cierro con dos citas:



domingo, 15 de septiembre de 2024

I'm back!

¡¡Holaaaaaa!!

Abandoné el blog hace tres años, pero lo retomo con un nuevo propósito en mente: reseñar cuando quiera y como quiera los libros que leo y de los que decida publicar acá. No solo reseñar, sino incluir alguna otra cosa relacionada a la literatura, como hago básicamente en mi cuenta de Instagram, aunque acá con más caracteres para explayarme. Lo usaré más como una web.

Yes, a lot has changed since then, incluyendo mis gustos literarios (y mis obsesiones literarias jajaja).
Lo estuve pensando bastante, ya casi nadie usa blogger, pero es gratis, a diferencia de una página web que para acceder a más funciones hay que soltar la biyuya 🙃. Así que, todo lo que quiera volcar sobre libros lo voy a hacer. No me interesa ya el "comentario por comentario", si les interesa lo que subo comentan y si no absténganse del típico vacío "muy lindo lo que contás, pero lo dejo pasar" type of thing.

Le cambié un poco el diseño, el color y el título al blog hace unos días para que haga match con mi Instagram , mientras deliberaba si volver o no jaja. 

•••

jueves, 14 de enero de 2021




🔮Título: "El espejo africano"
🔮Autora: Liliana Bodoc
🔮Páginas: 128
🔮Fecha de publicación: 2008
🔮Editorial: SM


Esta es la historia de un espejo de ébano tallado en África, obsequio de bodas de Imaoma para su esposa, Atima. La hija de ambos, la pequeña Atima Imaoma, es llevada a América por los cazadores de hombres; junto con ella viaja el espejo de su madre. Es así como este objeto comienza a recorrer el mundo y va enlazando el destino de distintas personas en distintos lugares: una esclava africana, el general José de San Martín, un temeroso huérfano español… Y cuenta las arduas luchas que tantos hombres y mujeres afrontaron para obtener la libertad. Una historia que empezó hace dos siglos, pero aún no ha terminado.




Quería leer algo de la autora, y empecé por este que es super cortito y entré sin saber nada al respecto, ni la sinopsis leí.

La historia comienza en África, con Atima e Imaoma. Imaoma le talla un espejo de ébano a Atima como regalo de bodas. Un día cuando estaban en la selva, su hija Atima Imaoma es arrancada de su familia y llevada como esclava a América. Antes de que se la lleven, su madre Atima le da a la pequeña el espejo tallado por su padre para que la recuerde. Y así es como el espejo va viajando por diferentes continentes y pasando por diferentes dueños. Primero le perteneció a Atima Imaoma, luego a Dorel, un huérfano en Valencia, España, luego a Atima Silencio, pero todas las historias están entrelazadas entre sí.

Novela corta pero poderosa y emotiva que trata sobre la esclavitud en la Argentina del 1700-1800. Me parece genial que se la trabaje en el colegio (al menos acá en mi ciudad sé que se trabaja. De hecho mi copia es usada y está toda subrayada).

El primer libro de Liliana Bodoc que leo y ya quiero leer algo más suyo.
Si no lo leyeron, se los recomiendo, se lee super rápido.



 



Reseña: El jinete del dragón | Cornelia Funke

 


Título: "El jinete del dragón"
Título original: "Dragon rider"
Autor: Cornelia Funke
Género: Middle grade/Fantasía
Páginas: 544
Fecha de publicación: 1997
Editorial: Fondo de cultura económica




Según las viejas historias, en algún lugar del Himalaya se encuentra la Orilla del Cielo, el refugio de los útimos dragones. Un joven dragón llamado Lung debe ir a buscarlo ante la amenaza que ha llegado al valle donde él y otros dragones habitan; durante las y noches deber sortear toda clase de peligros, pero no lo hará solo, pues la duende Piel de Azufre y un niño solitario llamado Ben lo ayudarán en su camino.


Hacía rato que tenía pendiente leer este libro de Cornelia porque quería leer algo sobre dragones, pero que la historia no fuera muy pesada, y este al ser middle grade me vino genial.

Ben es un huérfano que un día de casualidad se topa con Firedrake, un dragón joven, y con la brownie Sorrel. Estos han dejado a sus pares y su lugar de origen porque los humanos empezaron a invadirlo todo con sus máquinas queriendo expandir sus ciudades; y buscan un lugar que se cree es una leyenda, donde los dragones al fin pueden vivir en paz. Los tres comienzan así una aventura recorriendo los continentes en busca de este lugar, pero deben viajar de noche; uno para que la gente no vea a un dragón volando, y dos porque Firedrake solo puede volar con la luz de la luna. Pero no todo es tan lindo como parece, hay un villano que odia a los dragones y los quiere ver a todos muertos. Así que que Firedrake, Ben y Sorrel no solo deben encontrar este lugar para que vivan los pocos dragones que han quedado, sino que además deben derrotar al villano para poder vivir en paz de una vez por todas, y dejar  de vivir escondidos.

Tiene 500+ páginas este libro, pero de verdad que se pasan volando, hay toda clase de aventuras y personajes, no solo estos 3 principales. Y Firedrake... yo también quiero un dragón así ahora 💙.

Hay segunda parte (y al parece va a haber una tercera) y se llama  "La pluma del grifo" (The griffin's feather). Cuando pueda la leeré porque quiero más de estos personajes.





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...